Visa B-1

Visa B-1

Un visado B1 exitoso depende de un DS-160 perfecto y una entrevista convincente. Preparamos su perfil profesional, demostramos la legitimidad de su viaje de negocios y lo entrenamos para que pueda probar sus fuertes lazos de regreso al país.

¿Necesita una consulta?

Contáctenos para agendar una primera consulta y analizar en detalle su línea de descendencia.

Visa B-1

El visado B1 es la categoría designada para viajes de negocios temporales a los Estados Unidos. Esto incluye actividades como asistir a conferencias, negociar contratos, reunirse con socios comerciales o realizar consultas profesionales. Importante: Este visado no permite trabajar ni recibir un salario de una empresa estadounidense.

 

En la práctica, el consulado casi siempre emite un visado combinado B1/B2 (Negocios y Turismo), otorgándole flexibilidad.

 

A diferencia de los trámites europeos, el proceso de EE. UU. no se basa en una “carpeta” que se deja, sino en dos pilares:

  1. El Formulario DS-160: Es la base de su solicitud. Un error o inconsistencia en este formulario es la principal causa de rechazo.

  2. La Entrevista Consular: Es el momento decisivo donde debe demostrar su “intención no inmigrante”, es decir, que tiene lazos fuertes (laborales, familiares, económicos) que lo obligan a regresar a su país.

 

Nuestro servicio es una preparación integral de su perfil para asegurar que su formulario DS-160 sea impecable y que usted esté 100% preparado para la entrevista.

Preguntas Frecuentes

El B1 es para actividades de negocios (conferencias, reuniones). El B2 es para turismo, visitar familiares o tratamientos médicos. El consulado generalmente emite un visado combinado B1/B2, permitiéndole usarlo para ambos propósitos. Sin embargo, en la entrevista, debe ser claro sobre el motivo principal de su primer viaje.

No, en absoluto. Está terminantemente prohibido. Si el oficial consular sospecha que su intención es buscar empleo, su visado será denegado. Para trabajar, necesita un visado de empleo (H, L, O) patrocinado por una empresa.

Son las razones por las que usted regresará a su país. Los lazos más fuertes son: un trabajo estable y bien remunerado, su familia directa (cónyuge, hijos), propiedades a su nombre, una empresa propia, o estudios avanzados en curso.

Debe llevar la carta de su empleador explicando el viaje, la invitación a la conferencia (si aplica), y pruebas de sus "lazos fuertes" (recibos de sueldo, resúmenes bancarios, título de propiedad). Es posible que el cónsul no le pida ver ningún papel, pero debe tenerlos.

Sí. La capacitación (training) corta que no implica trabajo productivo ni es remunerada en EE. UU. califica bajo la categoría B1. Debe llevar la carta de su empresa especificando la naturaleza de esa capacitación.