E-2 Inversionistas

E-2 Inversionistas

Este visado es para quien invierte un capital sustancial (generalmente +100k USD) en un negocio activo en EE. UU. Construimos su plan de negocios, documentamos el origen de sus fondos y armamos el expediente que prueba que su inversión es real y no-marginal.

¿Necesita una consulta?

Contáctenos para agendar una primera consulta y analizar en detalle su línea de descendencia.

E-2 Inversionistas

El visado E-2 (Treaty Investor) permite a ciudadanos de países con tratado (como Argentina) ingresar y residir en EE. UU. tras realizar una inversión de capital “sustancial” en un negocio nuevo o existente.

 

A diferencia de la visa E-1 (Comerciante), la E-2 no requiere probar un historial de comercio; se basa en el capital que usted pone en riesgo para crear o comprar una empresa estadounidense. Este visado le permite “desarrollar y dirigir” su inversión.

 

El éxito de una solicitud E-2 depende de un expediente empresarial que demuestre de forma contundente:

  1. Inversión Sustancial: Que el monto invertido es proporcional al costo total del negocio.

  2. Negocio “Bona Fide”: Que es una empresa real, activa y operativa (no una inversión pasiva).

  3. Capital “En Riesgo”: Que los fondos han sido gastados o comprometidos de forma irrevocable.

  4. Origen Lícito de Fondos: Probar de dónde provino el dinero de la inversión.

  5. No-Marginal: Que el negocio generará más que solo el sustento para usted y su familia.

 

Nuestro servicio es el armado integral de este complejo expediente legal, financiero y de negocios.

Preguntas Frecuentes

No hay un "monto mágico" oficial. La ley dice que debe ser "sustancial" en relación al costo del negocio. Si abre una consultora, 75.000 USD puede ser sustancial. Si compra una fábrica, 500.000 USD puede no serlo. Generalmente, inversiones por debajo de 100.000 USD son muy difíciles de defender.

Es simple: el E-1 es para Comerciantes (se basa en el flujo de importación/exportación entre EE. UU. y Argentina). El E-2 es para Inversionistas (se basa en una inyección de capital para crear o comprar un negocio en EE. UU.).

No. Ese tipo de inversión se considera "pasiva" y será rechazada. El visado E-2 requiere un negocio operativo y activo (un bona fide enterprise) donde usted emplee gente o gestione activamente el servicio.

Sí. Este es el requisito de "capital en riesgo". Debe demostrar que los fondos ya están gastados o "irrevocablemente comprometidos" (ej. ya firmó un contrato de alquiler, ya compró el equipamiento) antes de la entrevista.

Sí. Esta es la mayor ventaja del visado E-2. Su cónyuge (e hijos menores de 21) reciben un visado E-2 derivado. Al llegar a EE. UU., su cónyuge puede solicitar un Permiso de Trabajo abierto (EAD), que le permite trabajar legalmente para cualquier empresa.