Solicitud por Vía Judicial

Solicitud por Vía Judicial

La ciudadanía argentina se obtiene ganando un juicio federal. Actuamos como sus abogados representantes, armando su expediente (residencia, penales, ingresos) e impulsando el caso en los tribunales para evitar demoras y asegurar su juramento.

¿Necesita una consulta?

Contáctenos para agendar una primera consulta y analizar en detalle su línea de descendencia.

Solicitud por Vía Judicial

La Ciudadanía Argentina es una de las más valoradas del mundo por su política de doble nacionalidad y los beneficios de su pasaporte. A diferencia de otros países, la naturalización argentina no es un trámite administrativo, es un juicio federal.

Usted no presenta una “carpeta” en una oficina, sino que inicia una demanda judicial (un “expediente de ciudadanía”) ante un Juez Federal, con intervención de un Fiscal.

 

El requisito principal es simple: 2 años de residencia legal y continua en el país (o menos si tiene cónyuge o hijo argentino). Sin embargo, el proceso judicial es técnico y puede demorar años si no es gestionado activamente por un abogado.

 

Nuestro servicio consiste en actuar como sus representantes legales (abogados y procuradores) en este juicio, armando el expediente probatorio y asegurando que el proceso avance sin demoras innecesarias.

Preguntas Frecuentes

Es la pregunta más común. Sin un abogado que impulse el caso ("procure"), puede dormir en un juzgado por 3 o 4 años. Con una gestión legal activa, el promedio actual es de 1.5 a 2.5 años desde que se presenta la demanda hasta el juramento.

Sí, pero es diferente. Como el proceso es un juicio, el "Amparo por Mora" (contra la administración) no aplica de la misma forma. Sin embargo, si el juez o el fiscal demoran el expediente más allá de los plazos legales, utilizamos herramientas procesales (como un "pronto despacho") para exigir que el juzgado se mueva.

No. Argentina tiene un principio de "doble nacionalidad" basado en el Ius Soli (derecho de suelo). La ley argentina (Art. 15, Ley 346) no le exigirá jamás que renuncie a su nacionalidad anterior para obtener la argentina.

Es la prueba de que usted no será una carga para el Estado. Debe demostrar ingresos legales. Esto se prueba con recibos de sueldo (si trabaja en relación de dependencia), constancia de inscripción y pagos de AFIP (si es monotributista o autónomo) o, en ciertos casos, una declaración jurada de ingresos.

La ley (Decreto 3213/84) establece excepciones claras. El requisito de 2 años de residencia se elimina si usted tiene cónyuge argentino o hijo/a nativo argentino. En esos casos, puede iniciar el juicio de ciudadanía inmediatamente.