Si su estancia en Argentina supera los 90 días por un motivo específico (salud, trabajo corto, arte, investigación), necesita una Residencia Transitoria. Gestionamos su permiso para que evite multas y mantenga un estatus legal.
Contáctenos para agendar una primera consulta y analizar en detalle su línea de descendencia.
La Residencia Transitoria es la autorización legal para extranjeros que necesitan permanecer en Argentina por más de los 90 días permitidos como turista, pero para un fin específico y de duración limitada (generalmente de 6 meses a 1 año).
A diferencia de la Residencia Temporal, la Transitoria no es el primer paso para una radicación permanente. Es un permiso de estancia con un motivo concreto, como por ejemplo:
Tratamientos médicos prolongados.
Actividades académicas o de investigación (académicos, científicos).
Trabajadores de temporada o por contratos cortos (artistas, deportistas, periodistas).
Ministros de cultos religiosos reconocidos.
Nuestro servicio consiste en identificar la subcategoría transitoria exacta que le corresponde y gestionar el permiso ante la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), asegurando que su estancia prolongada sea 100% legal.
Solamente si la residencia se solicitó para ese fin específico. Por ejemplo, un "Trabajador Migrante Transitorio" (artista con contrato) puede trabajar. Una persona con residencia por "Tratamiento Médico" no puede trabajar.
Yes, we provide a free 30-minute consultation to understand your case before moving forward.
Argentina ha creado un visado específico para "Nómadas Digitales", que es un tipo de Residencia Transitoria. Permite una estancia de 180 días (prorrogables) para personas que trabajan a distancia para empresas del exterior.
Sí. Puede ingresar como turista e iniciar la solicitud de Residencia Transitoria a través de la plataforma RaDEx, siempre y cuando lo haga antes de que venzan sus 90 días de permanencia como turista.
Usted queda en situación migratoria irregular. Esto implica que deberá pagar una multa de "habilitación de salida" al dejar el país, y puede generarle antecedentes migratorios negativos para futuras solicitudes.