Pasaporte Español

Pasaporte Español

Si ya es ciudadano español, solo le falta el documento de viaje. Nos encargamos de la parte más difícil: conseguir la cita previa. Además, lo guiamos paso a paso con los formularios, la tasa y los requisitos de la foto para asegurar su emisión.

¿Necesita una consulta?

Contáctenos para agendar una primera consulta y analizar en detalle su línea de descendencia.

Pasaporte Español

Este servicio es exclusivo para quienes ya son ciudadanos españoles. Este es el documento de viaje que le acredita como ciudadano de la Unión Europea.

 

Sin embargo, para obtenerlo, se enfrenta a dos desafíos:

 

  1. Haber completado la Inscripción de Nacimiento: Para su primer pasaporte, no basta con la aprobación de la nacionalidad. Su nacimiento debe estar ya inscrito en el Registro Civil español (Consular o Central) y debe poseer el Acta Literal de Nacimiento española.

  2. Conseguir la Cita Previa: La demanda de citas para “Pasaportes” es tan alta como la de los trámites de nacionalidad, con vacantes que se agotan en segundos.

 

Nuestro servicio le asegura que, una vez que su inscripción esté lista, conseguiremos la cita y lo prepararemos con toda la documentación exacta para que salga del consulado con su nuevo pasaporte.

Preguntas Frecuentes

No. La aprobación es el primer paso. Ahora debe esperar a que el Registro Civil (Consular o Central) procese su caso y emita su Acta Literal de Nacimiento Española. Solo cuando tenga esa acta en su poder, puede solicitar su primer pasaporte. Este proceso puede tardar varios meses.

 Si usted reside en el extranjero, no es obligatorio tener el DNI. Sin embargo, es altamente recomendable tramitarlo, ya que es el documento de identidad principal. Si el consulado ofrece la opción, gestionamos la cita para "Pasaporte y DNI" para que haga ambos trámites el mismo día.

No hay ningún problema. El trámite es una "renovación" estándar. Deberá presentar su pasaporte vencido el día de la cita.

El menor debe estar presente en la cita. Además, se requiere el consentimiento explícito de ambos progenitores. Si uno no puede asistir a la cita, debe presentar una autorización notarial o consular. Nosotros le ayudamos a preparar esta documentación.

En caso de robo o extravío, el proceso es el mismo, pero deberá presentar la denuncia policial correspondiente junto con el resto de la documentación el día de la cita.