Una decisión negativa de la DNM no es la última palabra. Atacamos legalmente las denegatorias de residencia y las órdenes de expulsión mediante recursos administrativos y judiciales, protegiendo su derecho a permanecer en el país.
Contáctenos para agendar una primera consulta y analizar en detalle su línea de descendencia.
Recibir una resolución negativa de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) puede ser devastador. Ya sea una denegatoria de residencia (temporal o permanente) o una orden de expulsión, la decisión inicial no es el final del camino.
La ley le otorga el derecho a defenderse, pero los plazos son extremadamente cortos (10 días hábiles). Actuar rápido es la única forma de revertir la decisión.
Nuestro servicio es su defensa legal. Interponemos los recursos necesarios, primero en la vía administrativa (ante la misma DNM) y, si es necesario, escalamos el caso a la vía judicial (Justicia Federal) para impugnar el acto administrativo que le niega su derecho.
El plazo es fatal y muy corto. Generalmente, tiene diez (10) días hábiles administrativos desde que es notificado de la resolución (ej. en su sistema RaDEx) para presentar el Recurso de Reconsideración. Si pierde ese plazo, la decisión queda firme.
Al presentar el recurso, se puede solicitar el efecto suspensivo. La ley (Ley de Migraciones) establece que la interposición de recursos suspende la ejecución de la expulsión. Este es el mecanismo legal que frena la deportación mientras se discute el caso.
El Recurso de Reconsideración se presenta dentro de la misma Dirección de Migraciones (DNM), pidiéndole que "reconsidere" su propia decisión. El Recurso Judicial es una demanda que se presenta ante un Juez Federal, pidiéndole que revise y anule la decisión de Migraciones por ser ilegal o arbitraria.
Depende del caso, pero generalmente es mejor apelar. Si usted inicia un trámite nuevo sin resolver el anterior, la DNM puede usar la denegatoria anterior como un antecedente negativo. La apelación busca "limpiar" ese antecedente y anular la decisión incorrecta.
Si usted presentó un trámite (ej. una residencia) y Migraciones no le responde en los plazos legales, se presenta un "pronto despacho" para exigir una respuesta. Si siguen sin responder, se puede iniciar un Amparo por Mora para que un Juez los obligue a decidir.