Residencias permanentes

Residencias permanentes

Asegure su futuro indefinido en el país. Gestionamos su residencia permanente, ya sea por su vínculo familiar con un argentino o por haber cumplido sus años de residencia temporal. Le entregamos su DNI permanente sin errores en el trámite.

¿Necesita una consulta?

Contáctenos para agendar una primera consulta y analizar en detalle su línea de descendencia.

Residencias permanentes

La Residencia Permanente es el estatus migratorio de más alto nivel en Argentina, previo a la ciudadanía. Le otorga el derecho a vivir y trabajar en el país indefinidamente, con un DNI idéntico al de un ciudadano nativo, sin necesidad de renovar su residencia periódicamente.

 

Este es el objetivo final de su radicación y le otorga estabilidad y seguridad. Existen dos vías principales para obtenerla:

  1. Vía Vínculo Familiar (Directa): Si usted es cónyuge, padre o madre de un ciudadano/a argentino/a nativo/a, puede solicitar la Residencia Permanente directamente, sin necesidad de una residencia temporal previa.

  2. Vía Residencia Temporal (Antigüedad): Si usted ha sido residente temporal de forma continua durante el plazo legal (2 años para Mercosur, 3 años para No-Mercosur), puede solicitar el cambio a Residencia Permanente.

 

Nuestro servicio consiste en gestionar su expediente en la plataforma RaDEx, asegurando que su antigüedad o su vínculo estén perfectamente acreditados y que obtenga su DNI permanente.

Preguntas Frecuentes

Depende de su caso:

  • Si es cónyuge o progenitor de argentino: Puede pedirla en cualquier momento, incluso si acaba de llegar como turista.

  • Si es residente temporal Mercosur: Al cumplir 2 años de residencia temporal continua.

  • Si es residente temporal No-Mercosur: Al cumplir 3 años de residencia temporal continua.

La residencia no vence nunca. El plástico (el DNI) sí tiene una fecha de vencimiento (como el de los argentinos nativos) y debe actualizarse, pero es un trámite de renovación simple (actualización de foto), no una nueva solicitud de residencia.

No. La Residencia Permanente le da derecho a vivir en Argentina para siempre, pero sigue siendo extranjero. La Ciudadanía Argentina le da derechos políticos (votar) y un Pasaporte Argentino. Tras 2 años de residencia (temporal o permanente), usted ya puede iniciar el juicio de ciudadanía.

Sí. Solo se pierde si comete delitos graves o si permanece fuera de Argentina por más de dos (2) años seguidos.

No. Debe solicitar la permanente antes de que venza su residencia temporal actual. Si su DNI ya venció, está en situación irregular y el proceso es mucho más complejo (probablemente deba pedir una nueva temporal).