Conseguir un visado de trabajo requiere una gestión en dos países. Asesoramos a su empleador en España para obtener la autorización de trabajo y, simultáneamente, preparamos su expediente aquí para el visado consular.
Contáctenos para agendar una primera consulta y analizar en detalle su línea de descendencia.
Este visado es para aquellas personas que ya han recibido una oferta de empleo formal de una empresa en España. A diferencia de otros permisos, este proceso no lo puede iniciar usted solo: debe comenzar con su empleador en España.
Es el trámite más complejo porque se divide en dos fases:
Fase 1 (En España): La empresa que desea contratarlo debe solicitar y obtener una Autorización de Residencia y Trabajo a su nombre. Para esto, la empresa debe demostrar que ese puesto no ha podido ser cubierto por un residente español o de la UE (lo que se conoce como “Situación Nacional de Empleo”) o que el puesto está en el “Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura”.
Fase 2 (En Argentina): Una vez que esa autorización es aprobada, usted dispone de un mes para solicitar el visado en el Consulado de España.
Nuestro servicio actúa como el puente legal entre su empleador en España y usted en Argentina, coordinando ambas fases para asegurar que el expediente sea coherente, cumpla con la Ley de Extranjería y se presente en tiempo y forma.
No. La ley es clara: debe obtener el visado de trabajo en su país de origen (Argentina). No puede cambiar un visado de turista por uno de trabajo por cuenta ajena (salvo en casos muy excepcionales como el "arraigo").
Porque la ley protege el mercado laboral local. La empresa debe demostrar que ha intentado cubrir el puesto con un trabajador español o de la UE y no ha podido. La excepción es si el puesto está en el "Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura" (publicado por el SEPE).
Es un proceso largo. La Fase 1 (autorización en España) puede tardar legalmente hasta 3 meses en ser resuelta. La Fase 2 (visado en el consulado) suele tardar 1 mes. Debería planificar un mínimo de 4 a 6 meses desde el inicio.
Para que su cualificación sea válida para la autorización de trabajo, debe estar homologada o convalidada en España. Este es un trámite separado, largo y complejo que debe iniciarse cuanto antes.
Sí. Se puede solicitar una autorización de residencia para sus familiares (cónyuge, hijos menores) de forma simultánea o posterior. Deberá acreditar medios económicos suficientes para su manutención.